Desaparición Forzada
Buscando al hermano de Bonifacio
Los familiares de las víctimas de desaparición forzada durante la guerra, no descansan en su búsqueda hasta encontrarlos, La Liga Guatemalteca de Higiene Mental trabaja con un programa que ha logrado reunir a más de cuatroscientos niños que fueron arrebatados de sus hogares por el ejército, en el período comprendido entre 1960 a 1996. Hasta el 2018 se han realizado 485 reencuentros de familiares. Reportaje hecho por Prensa Comunitaria, en la Asamblea de Familiares de Niñez Desaparecida en 2017.
Misa a la familia Pérez de Paz
Acompañando en una misa a la familia Pérez de Paz en el lugar donde estuvo su casa en el Centro La Unión de Xacbal, Ixcán. En ese lugar, murieron o fueron desaparecidos un total de 32 de sus familiares. Entre ellos 15 niños y niñas que el ejército se llevó en helicóptero a la base militar de Playa Grande y que, hasta hoy día, siguen desaparecidos. Señor Jimmy Morales, comandante general del ejército de Guatemala, ¿dónde están esos niños/as capturados por su institución en diciembre de 1982?
Historia del Silencio
Describir a Marlen es la única manera de conocerla a través de las voces de sus familiares, que están en su búsqueda desde el año 1982.
Ana Elizabeth Toma Medina
Ana vivió el terror de la guerra en los ochenta. Su familia entera fue desaparecida y ahora emprende un viaje por los escasos recuerdos que tiene presente.

Mí búsqueda por ti - Otto Ical
Video realizado por el Grupo de Apoyo Mutuo
Desaparición Forzada de Edgar Enrique Sáenz Calito
El 09 de junio de 1981 a escasos metros de la Policía Nacional fue secuestrado y desaparecido el universitario Edgar Sáenz Calito despues de haber sido liberado de esa sede policial. El hecho fue cometido por agentes del Comando Seis bajo las ordenes de Pedro García Arredondo quien en el 2012 fue sentenciado a 70 años de prisión por ese hecho.